Blog
Qué es el cohecho y qué penas tiene
El cohecho es un delito que se da cuando un funcionario o empleado público solicita, acepta o recibe cualquier tipo de dádiva, regalo o promesa a cambio de realizar u omitir un acto propio de su cargo o empleo, en contra de sus deberes y obligaciones. Se trata de una...
Qué es el acoso laboral y como se denuncia
En el mundo laboral, uno de los problemas más alarmantes y perjudiciales para los trabajadores es el acoso laboral. Esta forma de violencia psicológica en el entorno de trabajo puede tener consecuencias devastadoras para la salud física y mental de las personas...
¿Qué se considera delito de tráfico de drogas?
El tráfico de drogas se ha convertido en uno de los delitos más graves conocidos en la sociedad y por consecuencia, también uno de los peor vistos por ésta. Dicho delito comprende todo aquello que implique acciones ilegales de cultivo, elaboración, tráfico,...
¿Qué experiencia debe tener un abogado para ser especialista en delitos contra la salud pública?
¿Qué necesita exactamente un abogado de delitos contra la salud pública para realmente poder considerarse un abogado especialista? Ejercer la abogacía al mejor nivel y ayudar a las personas a buscar justicia, ya tiene de por sí un merecido reconocimiento como ‘’ardua...
Cómo defenderse de una acusación por delito de conducir sin permiso
El delito de conducir sin permiso prevé penas de hasta seis meses de prisión. El delito de conducción sin permiso sanciona el hecho de conducir un vehículo a motor o un ciclomotor tras la pérdida de vigencia del permiso por pérdida total de los puntos, también por...
¿Buscas el mejor abogado penalista de Barcelona?
Son muchas las situaciones en las que se necesita contratar el mejor abogado penalista: para ser defendido tras una detención en comisaría o durante un juicio penal, para gestionar delitos económicos y fiscales, como respaldo durante procesos de denuncias a terceros…...
¿Por qué delitos podría ser juzgado Donald Trump?
La legislación norteamericana en materia penal resulta altamente fragmentada. Tan es así que en los Estados Unidos conviven los códigos penales de cada uno de los 50 Estados más el del Distrito de Columbia, con la legislación en materia penal contenida en el Código de...
La investigación del rey emérito
La Constitución Española dice en su artículo 56.3 que la persona del Rey es inviolable y que no está sujeta a responsabilidad. Como llevamos un tiempo leyendo en la prensa, la Fiscalía de Ginebra (Suiza) está investigando la comisión por parte del rey emérito Juan...
¿Quién responde en caso de muerte del culpable de un delito?
El Código Penal prevé como una de las causas de extinción de la responsabilidad penal la muerte del acusado. Hace escasamente un día leíamos en la prensa una noticia que nos conmovía en lo más hondo acerca de un hombre que se había suicidado en Úbeda arrojándose por...
¿Qué me puede pasar si me salto el estado de alarma?
Uno de los pocos efectos positivos de la declaración del estado de alarma que hemos podido conocer ha sido, por ejemplo, el descenso de la contaminación en las grandes urbes, la purificación de las aguas en los canales venecianos, y una caída a la mitad de la tasa de...
¿Están abiertos los Juzgados durante la vigencia del estado de alarma?
El Real Decreto por el que se declaró el estado de alarma acordó la suspensión de los plazos procesales para todos los órdenes jurisdiccionales, con algunas excepciones. La aparición de casos de contagio en España por el Coronavirus, y su rápida propagación por todo...
Coronavirus: ¿Qué supone la declaración de estado de alarma?
El artículo 116 de la Constitución faculta al Gobierno para declarar el estado de alarma por plazo de 15 días cuando circunstancias exepcionales lo hagan necesario. Ante la situación de emergencia sanitaria que ha asolado a España con la penetración masiva de casos de...
¿Puedo denunciar por impago de una pensión de alimentos?
En el Código Penal existe un apartado que se ocupa de los delitos contra las relaciones familiares en el que hay una sección específicamente destinada al abandono de familia, menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protección. ¿Si alguien deja de...
Denunciado, imputado, procesado, acusado… ¿En qué se diferencian?
Cuando una persona se ve sometida a un procedimiento penal, conforme éste avanza, recibe una denominación distinta y dichas denominaciones no siempre resultan intercambiables entre sí. En el Derecho procesal español la persona que se ve sometida a un proceso penal...
Tercera absolución del conocido como “estafador del amor”
El abogado penalista David Sans ha cosechado una nueva victoria en otro juicio seguido contra el Sr. Albert Cavallé Ortín, popularmente conocido como el “estafador del amor”, al haber conseguido que fuera absuelto en sentencia dictada el pasado 11 de febrero de 2020...